martes, 15 de octubre de 2013
Morales pide formar periodistas que "digan la verdad"
El presidente del Estado, Evo Morales pidió hoy, en una conferencia en la Universidad de La Plata de Argentina, que los institutos de educación superior enfoquen la formación de los periodistas en la verdad y el compromiso con los procesos de liberación de América Latina.
"Yo siento que es importante formar (…) nuevos profesionales en temas de comunicación, periodistas, que cuando sean profesionales que digan la verdad (...) deben estar comprometidos con los procesos de emancipación de los pueblos de Latinoamérica para que nos liberemos de los medios de comunicación privados", dijo el Presidente.
Durante su discurso realizado en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de esta universidad, que le otorgó el título de Honoris Causa, Morales aseguró que a pesar de que los medios privados son "su mejor oposición", les ofrece seguridad jurídica, por lo que, a su juicio, la libertad de expresión en el país está garantizada.
"Cuando yo digo la verdad sobre los medios de comunicación, la derecha me dice 'no hay libertad de expresión', (sin embargo) Sobra la libertad de expresión, podemos revisar los canales", señaló.
Sin embargo, aclaró que "no todos los periodistas son malos" sino que "están chantajeados por los dueños de comunicación".
"Saludo a algunos periodistas en Bolivia (que) por decir la verdad sobre nuestro movimiento, sobre nuestro partido, sobre Evo Morales, se han hecho despedir de su trabajo", dijo.
El jefe de Estado se encuetra en Argentina en una visita de trabajo para analizar el futuro de las exportaciones de gas a ese país y para ofrecer su apoyo a la mandataria Cristina Fernández, quien fue sometida a una operación cerebral la pasada semana y se encuentra en reposo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario